Historia de Tatoxcac

 Durante la época colonial, como todas las comunidades indígenas de la Nueva España, fue sometida al dominio español .El santuario de Tetoxcac dedicado al Señor del Triunfo inició su construcción en 1723 culminándolo en 1748, siendo consagrado ese mismo año según las cédulas de "cofradías y capellanías" del archivo parroquial. Luego del triunfo de la Guerra de Independencia, la Provincia de Puebla fue organizada territorialmente, erigiendo el Partido de Zacapoaxtla el 1º de abril de 1835, integrándose la comunidad de Tetoxcac. La palabra TETOXCAC proviene de las raíces náhuatl “TET” Piedra o Roca y “TOXCAC” Garganta, que quiere decir “GARGANTA DE PIEDRA”"GARGANTA DE ROCA" Los antiguos mexicas llamaron Tetoxcac a este lugar debido a que en el centro de la población, existe una pequeña cueva, a la que se accede únicamente arrastrando el cuerpo, asemejándose a una garganta

Comentarios

Publicar un comentario