Trajes Tipicos y Artesanias

 TRAJES TÍPICOS

La mujer usa falda negra de lana con listones de colores dispuestos en el borde inferior de la misma, una franja de color rosa a la altura de la cadera, anudada a la cintura por una cinta del mismo color, camisa de labor bordada en cuadrillé a punto de hilván confeccionada por las mismas mujeres, complementan el traje con un rebozo de hilo.

Los hombres visten calzón y camisa de manta blanca, sombrero de palma y huaraches de "pata de gallo", con el machete en su cubierta anudado en la cintura, complementan el vestuario con un gabán o cotón de lana en color café liso o en ocasiones con grabados.











ARTESANÍAS

La madera labrada o torneada se trabaja en poca cantidad, actualmente el señor Teodoro Tacuepian, (último maestro labrador de madera) se dedica a la elaboración de máscaras labradas, muy apreciadas por los danzantes regionales y los coleccionistas extranjeros. Se elaboran canastas o chiquihuites de palma.

Con el barro se trabajan algunas vasijas y los tradicionales comales.

  • Antiguamente se elaboraban vestimentas tradicionales de lana, utilizando el telar de cintura.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia de Tatoxcac